SACAR PARTIDO A LOS PROBLEMAS

Hace ya varios meses que, como uno más de los proyectos de excelencia, el centro está inmerso en un proyecto de innovación relacionado con la eficiencia energética con el que se pretende sacar rendimiento a un problema de soleamiento.
En muchas ocasiones los alumnos y alumnas bajan las persianas de las aulas para evitar reflejos incómodos que dificulten ver las pizarras o las pantallas, lo que en la práctica es equivalente a colocar una barrera que bloquea la luz solar. En esta situación, ¿por qué no buscar una manera de aprovechar esa luz solar ‘desperdiciada’? En eso consiste el proyecto de innovación: En diseñar y fabricar una estructura metálica para las ventanas en la que se colocar lamas con vidrios fotovoltaicos que absorban esa radiación solar. Unos vidrios con parte de su superficie transparente, por lo que una vez colocados permitirán la entrada de luz natural a las aulas.
En ocasiones, buscando soluciones a los problemas se abren puertas inesperadas que dan lugar a nuevos proyectos y este ha sido el caso. El proyecto inicial se llevará a cabo con Zuher, una empresa local que diseñará y fabricará un prototipo que será montado en un muro de ladrillo levantado con la ayuda del alumnado del ciclo de construcción en el lado sur del centro. Una estructura que dispondrá de un mecanismo manual para girar las lamas y que podría ser aprovechado para que cualquier alumno o alumna del centro con interés en el tema pueda adquirir nociones básicas sobre fotovoltaica. A modo de ejemplo, bastaría con poner un panel explicativo sobre la relación entre el ángulo de incidencia solar y la energía captada por los vidrios e incluir en el mismo un QR que derive a una web en la que se vea reflejado ese valor en tiempo real, de manera que al variar el ángulo de las lamas pueda verse cómo lo hace también el valor de la energía captada.
Esa es una posible variante del proyecto inicial, que como se ha comentado ha dado lugar a un nuevo proyecto, una colaboración entre diferentes centros y ciclos de formación profesional, que explicaremos en la siguiente ocasión.