Project Description

  • TITULACIÓN:
    Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales.
  • NIVEL ACADÉMICO:
    Formación Profesional de Grado Superior.
  • DURACIÓN TOTAL:
    4 cursos. 2.000 horas.
  • MODALIDAD:
    FP a Distancia en línea “on-line”.

OFERTA FP VIRTUAL – ONLINE. CURSO 2025-2026

CENTRO: CISER Imárcoain.
CICLO: GS Prevención de riesgos profesionales – Online (LOGSE).
Df 203/2002, de 23 de septiembre.

Módulos Horas Año de implantación CURSO (Pres.)
Riesgos derivados de las condiciones de seguridad 160 1
Riesgos químicos y biológicos ambientales 160 1
Tecnologías de la información y la comunicación en la empresa 128 1
Prevención de riesgos en el sector servicios 116 1
Riesgos físicos ambientales 160 2
Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo (ergonomía) 160 2
Emergencias 116 2
Prevención de riesgos en el sector de la construcción 116 2
Formación y orientación laboral 58 2
Gestión de la Prevención 192 3
Prevención de riesgos en el sector agroforestal 87 3
Prevención de riesgos en el sector industrial 145 3
Relaciones en el entorno de trabajo 58 3
Formación en centro de trabajo 354 4

Objetivos

Participar en la prevención, protección colectiva y protección personal mediante el establecimiento o adaptación de medidas de control y correctoras para evitar o disminuir los riesgos hasta niveles aceptables con el fin de conseguir la mejora de la seguridad y la salud en el medio profesional, de acuerdo a las normas establecidas.

Acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
    • Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado:
    • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre  por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • COU; Curso de Orientación Universitaria.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Más información

Solicitud de inscripción